AL SUSCRIBIRSE A LOS SERVICIOS DE GRUPO CIV, MEDIANTE LA ACEPTACIÓN DE LA ORDEN DE COMPRA, O MEDIANTE CUALQUIER
MECANISMO ELECTRÓNICO, EL CLIENTE Y SUS EMPLEADOS, AGENTES, CONTRATISTAS, U
OTROS USUARIOS QUE OBTENGAN Y USEN LOS SERVICIOS DE GRUPO CIV, ACEPTAN LAS
POLÍTICAS MENCIONADAS A CONTINUACIÓN Y SE COMPROMETEN A CUMPLIRLAS.
DEFINICIONES GENERALES
GRUPO CIV: Compañía legalmente
constituida que arrienda infraestructura para internet, dominios, entre otros
servicios.
CLIENTE: Son todos las personas que se
suscriben de manera directa o indirecta a través de terceros o de cualquier
socio comercial, a los Servicios de GRUPO CIV mediante correo electrónico,
formularios y cualquier otro medio en línea, o mediante la Orden de Compra
firmada.
CONTRATO: Acuerdo entre las partes que se
legaliza con las Políticas que se registran a continuación y respaldadas
conforme a la Ley.
ORDEN DE COMPRA: Documento digital que
registra los servicios solicitados por el CLIENTE.
POLÍTICAS: Reglas de la prestación y uso
del servicio.
SERVICIO: Todo lo que contiene la Orden de
Compra a solicitud del CLIENTE.
SERVICIO CON GESTIÓN DEL RIESGO: Un
servicio con Gestión del Riesgo, es aquel servicio que ha sido asegurado con
previo acuerdo entre las partes y en donde se han instalado las suficientes
salvaguardas tecnológicas siguiendo metodologías y buenas prácticas internacionales
para el control del riesgo.
SOCIO DE NEGOCIOS: (Partner). Es el CLIENTE
que se registra en nuestro sistema para distribuir nuestros servicios a
terceras partes.
SERVIDORES: Equipos de cómputo para la
prestación del servicio.
LICENCIAS DE SOFTWARE: Contrato entre el
licenciante y el licenciatario, que autoriza el uso dentro de una serie de
términos y condiciones.
PRODUCTOS DE TERCEROS: Un producto de un tercero,
es aquel que GRUPO CIV no ha desarrollado y catalogan en esta categoría las Licencias
de Software, productos de software libre o sistemas similares.
II. POLÍTICAS DEL SERVICIO
OBJETIVO
Regular la prestación de los servicios
descritos en la Orden de Compra.
DEBERES Y OBLIGACIONES
1. DE GRUPO CIV.
Se compromete a actuar de buena fe y
diligencia en el uso de su actividad comercial, a ofrecer y proporcionar el
apoyo óptimo correspondiente a los servicios adquiridos mediante la Orden de
Compra.
2. DEL CLIENTE.
a) Pagar las facturas antes de la fecha de
vencimiento.
b) Tomar las precauciones de seguridad en
función del uso de los Servicios prestados por GRUPO CIV.
c) Mantener todos sus datos actualizados en
nuestros sistemas, incluyendo los contactos técnicos.
d) Notificar inmediatamente a GRUPO CIV de cualquier uso no autorizado de su cuenta o cualquier otra violación de la
seguridad de los servicios.
e) Pagar todos los impuestos locales y
nacionales de ventas, retenciones y cualquier otro impuesto calculado con
respecto a los servicios.
f) Proporcionar a GRUPO CIV información precisa y fideligna.
g) Proporcionar a GRUPO CIV, en caso que
aplique, los componentes de riesgo asociados a su servicio e informar la
criticidad de la operación.
h) Leer y respetar actuando de buena fe,
todas las Políticas del Servicio contratado y las vigencias de cada Orden de
Compra.
DURACIÓN DEL CONTRATO
Se estipula en la Orden de Compra
determinada por el tipo de servicio adquirido.
PRECIO Y FORMAS DE PAGO
El precio total del servicio es el que se
registra en la Orden de Compra. Todos los servicios ofrecidos por GRUPO CIV se deben pagar de manera anticipada (Hosting, Dominios, entre otros) o mediante
la metodología de pago detallada en la orden de compra, cotización o cualquier comunicación
que GRUPO CIV tenga con el CLIENTE.
El valor del pago deberá ser consignado por
el CLIENTE en la cuenta bancaria que se describe en la Orden de Compra o en la
Factura. Los pagos subsiguientes se deberán realizar antes de la fecha de
vencimiento estipulada en las facturas. El uso de los servicios o el pago de
facturas, implican la aceptación y acuerdo con Las Políticas del Servicio,
Políticas de uso Aceptable y Políticas de Privacidad que se encuentran a
disposición en todo momento en el sitio web oficial de GRUPO CIV, en el enlace
llamado TERMINOS Y CONDICIONES y POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
CICLOS DE FACTURACIÓN Y CICLO CONTRACTUAL
El cliente tendrá los Ciclos de
facturación, que definirá la periodicidad del recaudo de los pagos del servicio
que son independientes del Ciclo Contractual que define los ciclos de
renovación y de vigencia del servicio. Esta información podrá ser consultada y
verificada por el cliente en todo momento en el panel de servicio o mesa de
ayuda. En caso de un error en este componente el cliente tiene derecho a
realizar todos los ajustes dentro de los tres (3) días calendario, contados a
partir de la fecha de Activación. Pasado este tiempo, se entienden como aceptados
dichos ciclos. Para el resto de productos de Hosting y dominios los ciclos
contractuales serán de un año.
REAJUSTE DE PRECIOS
Cada año los precios pueden ser modificados
de acuerdo al incremento del Índice de Precios al Consumidor para ese año. Los
servicios cotizados en dólar se liquidan a la Cambio de venta del dólar del día
de emisión de la Orden de Compra o la Factura. En cuanto a reajustes de precios
de las Licencias de Software GRUPO CIV notificará al cliente con respecto a
estos cambios.
FACTURACIÓN
GRUPO CIV envía las facturas Originales
oficiales del Servicio de Recaudación de Rentas de Honduras (SAR) en Formato digital por correo electrónico según
el tipo de servicio contratado por el CLIENTE, Servicio que debe ser pagado en un
rango de 15 a 21 días calendario previo al vencimiento del servicio. Nuestro formato
de factura está aprobado por el Servicio de Recaudación de Rentas de Honduras (SAR)
y cumple con todas las normas legales vigentes. La Factura será enviada a los
correos que el CLIENTE designe como contacto de facturación y quien será el
responsable de dar el debido trámite al documento título valor. En caso que el
Cliente recurrentemente incumpla en las fechas de pagos, le da el derecho a GRUPO CIV de retirar todos los descuentos y el cliente lo acepta. El Cliente
entiende que los descuentos están condicionados al pronto pago de las facturas,
en cuyo caso de ser necesario, estos se facturarán en el periodo siguiente.
PRODUCTOS DE TERCEROS
Un producto de un tercero, es aquel que no
ha sido desarrollado por GRUPO CIV y catalogan en esta categoría tanto el
Software Libre como las licencias de productos de los fabricantes de Software.
1. GRUPO CIV, no se hace responsable de
garantías de ningún tipo, expresa o implícitamente, con respecto a Productos de
Terceros. En cuyo evento el cliente deberá acudir al soporte del fabricante que
use.
2. GRUPO CIV no da soporte de Productos
de Terceros.
3. Actualizaciones. El Cliente se
compromete a mantener las versiones de software de terceros actualizadas para
evitar el riesgo de Hacking, incluidos los administradores del contenido como:
Joomla, WordPress, Drupal o cualquier otro similar.
LEGALIDAD Y USO DEL SOFTWARE
El Cliente se compromete a:
a) No copiar las claves de licencia,
descifrar o eludir cualquier clave de licencia.
b) Ejecutar productos de terceros a un
segundo sistema o a través de cualquier otro proveedor de hosting.
c) Eliminar, modificar u ocultar cualquier
derecho de autor, marca comercial u otros avisos de derechos de propiedad que
aparecen en o durante el uso de cualquier producto de terceros.
d) Realizar ingeniería inversa, descompilar
o desensamblar cualquier Producto de terceros, salvo en la medida en que dicha
actividad esté expresamente permitida por la Tercera Parte, proveedor o la ley aplicable.
e) EL CLIENTE será el único responsable del
software adicional que instale o utilice en la infraestructura ya sea dedicada
o compartida. No es permitida la instalación de software pirata en ninguno de
nuestros sistemas o sin tener los derechos de uso de dicho Software, de
suceder, el Cliente será el único responsable de responder ante las autoridades
competentes sobre estas violaciones y asegura que mantendrá indemne a GRUPO CIV de este uso inadecuado del servicio.
SERVICIOS CON GESTIÓN DEL RIESGO
Todos los servicios ofrecidos en nuestro
sitio web como son: Hosting de páginas, Dominios, correos corporativos, Desarrollo
de sitios web, MIC, etc. Son considerados como servicios estándares y no se
encuentran en la categoría de “Servicios con Gestión del Riesgo”.
Contextualizando este concepto. Cuando un Cliente hospeda un aplicativo de alto
impacto en la operación o que contiene información de alto riesgo, contenido
sensible o con características de confidencialidad muy elevada. Se obliga a
comunicarlo a GRUPO CIV, con el fin de identificar en conjunto con el
Cliente, los riesgos a partir de metodologías internacionales de Gestión del
Riesgo. Esto permite a GRUPO CIV conocer antes de instalar, cuanto es el
costo de la operación que se afectaría en caso de siniestros en nuestros
sistemas. Este costo de operación debe reposar por medio de solicitud formal,
en un acta de inventario de activos con el fin de determinar los tipos de
salvaguardas adicionales que se necesiten para la protección de la operación.
Se entiende que, para proteger una operación crítica, los abonos deben ser
consecuentes al nivel de riesgo que representan y consecuentes a los controles
preventivos que el cliente exige o que se necesitan instalar. Por tanto, el
cliente renuncia a reclamos por daños y perjuicios sin un acta de
Identificación de Riesgos y valoración de activos, puesto que dicha acta es lo
que permite que GRUPO CIV visualice el riesgo, y pueda instalar las
suficientes salvaguardas tecnológicas, ya sea para la protección o mitigación
de los daños en estos activos y esto incluye las ampliaciones de pólizas en
caso de ser necesario.
CONDICIONES DE TRÁFICO EN LA RED
El CLIENTE entiende que la red IP de GRUPO CIV está conectada a otras redes IP y mundiales, y que la capacidad para circular
tráfico varía dentro y hacia estas redes. Cualquier conexión que se intente
está siempre sujeta a fuertes variaciones en las cargas de tráfico sobre los
enlaces disponibles y que, por consiguiente, GRUPO CIV no es responsable de
las interrupciones que se deriven del servicio de otras redes. El CLIENTE
reconoce que la red mundial Internet no es de propiedad ni está bajo el control
de ninguna entidad única, y que resulta imposible garantizar que un lector
específico deba necesariamente ser capaz de acceder a los SERVIDORES de GRUPO CIV en un instante particular. GRUPO CIV expresa que hace su mayor
esfuerzo para asegurar que sus SERVIDORES estén ampliamente disponibles con la
menor interrupción esperando un up Time de 99.9%, para que el servicio prestado
pueda desarrollarse durante 24 horas al día, 7 días a la semana de la manera
más estable posible. A excepción de las incidencias que se produzcan fuera del
control de GRUPO CIV y siempre que estén de conformidad con lo acordado en
la Orden de Compra. En el evento de fallas inesperadas debidamente demostradas,
si transcurridas veinticuatro (24) horas desde la notificación del CLIENTE a GRUPO CIV acerca de la falta de prestación del Servicio, éste continuara no
disponible en Internet, el CLIENTE tendrá derecho a que se le retorne una suma
de dinero proporcional al tiempo expresado en horas de falta de disponibilidad
del Servicio. Sin embargo, de presentarse este evento GRUPO CIV no será
responsable en modo alguno por cualquier daño ocasionado al CLIENTE o a
terceros como consecuencia de la falta de Servicio o por mal funcionamiento del
mismo cualquiera sea la causa de dichas fallas.
6.El cliente al subir datos a internet, lo
hace bajo su propio riesgo, esta misma política aplica para la información que
decide Hospedar dentro de su servidor dedicado y al uso de los servicios de
Hosting Red. Se entiende que la seguridad de los datos le corresponde al
Cliente y en tomar todas las medidas preventivas y correctivas encaminadas para
evitar que esta no sea de fácil acceso para piratas informáticos, o para evitar
que sea penalizada la ip que Hosting Red entrega al Cliente. De igual forma el
Cliente entiende que una falla de seguridad de los fabricantes de software
puede dejar expuesta información sensible, por lo cual el Cliente deberá prever
estos riesgos y asegurarse que tiene contratados los productos necesarios para
brindar una protección adecuada para sus datos. Por lo cual Hosting Red no
causa perjuicios en este punto y todo riesgo derivado de una inadecuada
valoración de riesgos recaen en el Cliente.
7. El Cliente se compromete a no instalar
programas sin la debida licencia y a reportar el software propietario ya que no
todas la licencias se permiten su uso para ambientes de nube.
8. EL CLIENTE renuncia expresamente a
reclamar cualquier responsabilidad, contractual o extracontractual, daños y
perjuicios a GRUPO CIV por posibles fallos o daños de Hardware. El cliente
entiende que cualquier elemento físico es suceptible al desgaste o a las
averías sin que exista dolo en estos escenarios.
DERECHOS DE AUTOR, PRIVACIDAD,
CONFIDENCIALIDAD Y SEGURIDAD
Cuando el Cliente contrata o usa los
servicios de Hosting Red, esto no significa que está delegando o entregando a
Hosting Red la custodia de la información o que Hosting Red está asumiendo
responsabilidades en la administración de los datos y en la seguridad de los mismos;
para esta modalidad de servicios puntuales y especializados, y en concordancia
con la buenas prácticas de gestión informática, el Cliente se compromete a
contratar con una firma externa la gestión de la información en caso de no
poderla realizar internamente, puesto que Hosting Red solo se limita en proveer
los elementos físicos (IaaS – Infrastructura como Servicio). Contextualizado
este componente, por la naturaleza del servicio, el cliente usará nuestra
infraestructura bajo su propio riesgo, de forma responsable y es el único
facultado en determinar a quien le permite leer su información en Internet
durante toda la ejecución del contrato, por tanto, toda la administración de
los datos y establecer los permisos y las políticas de seguridad corresponde al
cliente y se compromete a mantener indemne a Hosting Red de esta
responsabilidad. Hosting Red advierte que cuando el Cliente sube información a
un servidor físico o virtual (vps) que tenga salida a Internet, esta
información se podrá leer desde cualquier lugar y en estos escenarios Hosting
Red no tiene forma de controlar, ni proteger contra violaciones de: Derecho de autor, propiedad industrial,
propiedad intelectual, archivos confidenciales, secretos de marcas, información
estratégica, seriales, licencias, patentes, Know-How, fórmulas, datos
personales, material protegido por regulaciones normativas y similares etc.
Porque Hosting Red; reiteramos, solo se limita a proveer los elementos físicos.
De igual forma, el Cliente asumirá los riesgos cuando consume nuestro soporte
técnico en servidores que almacenen este tipo de Información; si el Cliente no
está de acuerdo con esta política, el cliente deberá cambiar los accesos de los
servidores virtuales una vez entregamos los servicios o contratar el formato de
nube privada, la cual le permite al cliente controlar la seguridad a un nivel
más bajo. En cualquiera de los casos , Hosting Red sugiere al Cliente siempre
contratar con una firma externa la gestión de la información. De ser este el
caso, el cliente podrá solicitar un descuento para no usar nuestro soporte
técnico. Adicionalmente, Hosting Red advierte que cuando un cliente por razones
económicas, no contrata los sistemas de protección como son vpn, firewall,
inteligencia artificial, geo protection etc. Estos servidores quedarán sin
protección ante internet y en caso que se presente una violación de seguridad o
inestabilidad en nuestra red en ausencia de estos elementos de protección,
Hosting Red podrá bajar estos servidores sin previo aviso, si dicha inestabilidad
afecta a otros clientes o generan tráfico malicioso hacia internet y se hará
responsable de las reclamaciones en caso
que existan, por el daño que ese contenido malicioso haya realizado en internet
a terceras partes.
HOSTING COMPARTIDO
1.El CLIENTE deberá subir los contenidos
del sitio Web en condiciones que sean las apropiadas para poder habilitar el
Servicio sin que afecte a otros usuarios. Si la información que el Cliente
sube, no cumple normas técnicas, generando inestabilidad o vulnerando la
seguridad de otros usuarios; GRUPO CIV podrá rechazarlo hasta que el CLIENTE
realice las correcciones. En caso que el cliente haga caso omiso a las
recomendaciones GRUPO CIV podrá suspender el servicio al CLIENTE sin futuros
avisos.
2. El Hosting compartido se contrata bajo
el propio riesgo del Cliente. El Cliente entiende que el Hosting compartido
como su propia palabra lo indica se comparte con otros usuarios y por tal razón
la inseguridad es mayor que en un Hosting dedicado.
3. GRUPO CIV podrá en cualquier momento
cambiar los paneles, intervenir la infraestructura para mover las ips, mover
DNS, realizar mantenimiento sobre los nodos, o trasladar el servicio a un nodo
temporal en caso de ser necesario. Todo ello sin necesidad de notificar al usuario
final.
4. GRUPO CIV no es responsable por la falta de
disponibilidad causada por otro Cliente que comparta la infraestructura con el
dominio. De ocurrir este evento, GRUPO CIV podrá suspender al dominio
causante de esa falta de disponibilidad, y pedirle que realice las respectivas
correcciones con el fin de restablecer el servicio a otros clientes que se
encuentren afectados. Se entiende que la estabilidad de este servicio es mayor
o menor de acuerdo al volumen de usuarios que compartan el servicio en el nodo
y al tipo de tecnología usada en el servicio contratado.
5. El Hosting que no posea características
de alta disponibilidad, en una falla crítica podrá estar no disponible durante
varias horas. En cuyo caso de ocurrir este evento GRUPO CIV actuará con la
diligencia debida restableciendo el servicio para la totalidad de los clientes
a la mayor brevedad, pero sin darle prioridad a un cliente específico.
6. El manejo y el mantenimiento del espacio
arrendado serán administrados directamente por el CLIENTE, quien será
responsable de toda la información contenida en el espacio arrendado, esto
incluye borrado, modificación y actualización en la información alojada en su
espacio y de toda copia de seguridad que desee hacer en sus directorios, en sus
bases de datos y en el contenido de su sitio Web, a través de los mecanismos
que GRUPO CIV provea al CLIENTE para su realización y el CLIENTE se
compromete a mantener reservado su acceso.
7. Es prohibido, que el Cliente realice
test de seguridad o realice escaneos (Pentesting) o pruebas de penetración.
Solo se soporta este tipo de pruebas cuando el CLIENTE posee su propia
infraestructura dedicada. Lo anterior faculta a GRUPO CIV para establecer
acciones Legales en contra del Cliente en caso que cause perjuicio a otros
usuarios.
ADICIONES EN EL SERVICIO
Cuando el CLIENTE desee modificar las
características del servicio contratado, deberá solicitar la nueva cotización a
su asesor comercial para efectuar la respectiva Orden de Compra. Para lo cual
el CLIENTE deberá encontrarse al día en el pago de todas sus facturas. Las
modificaciones o servicios solicitados entrarán en vigencia toda vez que cumpla
con la Política de Activación.
SUSPENSIÓN DEL SERVICIO.
Si pasadas 24 horas de la fecha de vencimiento
estipulada en la Factura el CLIENTE no reporta el pago, el Servicio se
interrumpe automáticamente. Durante el tiempo de suspensión, GRUPO CIV no
tiene responsabilidad alguna sobre denegación del servicio y los perjuicios en
la actividad empresarial del CLIENTE. Toda reconexión se ejecutará 72 horas
después de reportado el pago. Además, autoriza a GRUPO CIV al borrado de toda la información que se
encuentre en los servidores de GRUPO CIV sin necesidad de previo aviso. GRUPO CIV está autorizado de forma expresa e irrevocable para consultar,
actualizar, modificar, suministrar a terceros y reportar en cualquier tiempo y
lugar ante centrales de riesgo sobre el cumplimiento o incumplimiento de las
obligaciones pendientes de cartera del CLIENTE.
Los cheques sin fondos generan una multa,
el CLIENTE deberá pagar la obligación en efectivo a la mayor brevedad para
evita la Suspensión del Servicio y lo que esto conlleva. Si el CLIENTE a causa
de dichas moras en sus facturas pierde su dominio, los gastos y perjuicios
generados tales como penalización, recuperación, renovación y/o transferencia
del dominio, recaen totalmente sobre el CLIENTE. En todo caso el CLIENTE se
acoge a las políticas del proveedor del dominio.
TÉRMINOS DE FINALIZACIÓN.
1. Al Inicio: El CLIENTE tiene derecho a
retractarse y finalizar anticipadamente el Servicio, manifestando tal decisión
por medio escrito dentro de los tres (3) días calendario, contados a partir de
la fecha de Activación. Pasado este tiempo, se entienden como aceptadas todas
las Políticas del Servicio y Políticas de Seguridad.
2. Durante la Vigencia: El Cliente debe
avisar con 30 días de anticipación, por medio de una comunicación escrita al
correo sac@grupociv.com, si no desea seguir disfrutando de nuestros servicios.
Paralelamente el cliente debe sacar la última copia de seguridad de sus datos.
Para efectos de claridad en este proceso:
a) Dicho comunicado debe incluir los
siguientes componentes: 1. Motivo de la finalización. 2. La fecha exacta donde
autoriza el borrado de la información una vez el cliente verifique el respaldo
de la misma. Nota: Toda información después de borrada de nuestros sistemas no
se podrá recuperar. Caso especial: En caso que el cliente no sepa cómo ejecutar
la tarea de copia de seguridad, puede contratar ese servicio, pero debe
relacionar el inventario de la información que necesite por medio de un correo
autorizándonos 2 horas de servicio técnico que se facturarán a las tarifas que
se encuentren vigentes y la actividad se realizará posterior al pago y a la
entrega de nuestro paz y salvo. Posterior a ese servicio técnico, El cliente
cuenta con 72 Horas para verificar que la copia de seguridad contenga la
información de su interés, y nos autoriza al borrado de dichos datos de todos
nuestros sistemas luego de las 72 horas de recibir ese enlace. En ausencia de
la comunicación por escrito, el servicio se renueva automáticamente.
b) Finalización Anticipada: En el evento
que el CLIENTE desee culminar para su conveniencia el servicio de manera
inmediata y unilateral, por ley puede hacerlo y GRUPO CIV lo permite, pero
debe pagar el equivalente al 30% del valor del servicio. Ese monto por la
naturaleza del servicio tiene como objeto liquidar todos los cargos a los
fabricantes acerca del uso de licencias de sistemas operativos, bases de datos,
paneles de control y licencias de Backups del mes del servicio en que se está
realizando la cancelación y paralizar la facturación de manera inmediata de
esos productos del año siguiente.
c) Durante dicho mes GRUPO CIV también
efectuará todas las liquidaciones pendientes a cargo del cliente en temas de
Infraestructura consumida en caso que aplique y ejecutará los trámites para la
devolución de su dominio y el cierre correcto del servicio entregando un paz y
salvo y evitar así facturaciones futuras.
d) Si el Cliente retira sus servicios de
manera indebida ej.: Cuando no paga sus facturas en los tiempos estipulados o
no envía la carta de finalización, a pesar de ser notificado, GRUPO CIV tiene la libertad de reportar al Cliente a las centrales de riesgo y a borrar
toda la información en el tiempo que considere necesario y la responsabilidad
de la pérdida de los datos recae en cabeza del Cliente. De igual manera el
proceso de borrado GRUPO CIV lo podrá ejecutar cuando los clientes a causa
de dichas moras no asumen la responsabilidad debida, no se reportan o no
contestan los correos o llamadas porque esto se considera incumplimiento de las
obligaciones esenciales del Servicio.
CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.
Las partes quedan exoneradas de
responsabilidad por el incumplimiento de cualquiera de sus obligaciones o por
la demora en la satisfacción de cualquiera de las prestaciones a su cargo,
cuando tal incumplimiento sea consecuencia o resultado de circunstancias de
fuerza mayor o caso fortuito, debidamente comprobadas en los términos de la ley
Hondureña.
POLÍTICAS DE USO ACEPTABLE
A. USO INACEPTABLE
1. Abuso de la infraestructura. El CLIENTE
no podrá tener archivos almacenados que sirvan o que informen la metodología
para efectuar o tratar de efectuar intrusión informática contra GRUPO CIV o
en contra de la Red de Internet. No se permite la distribución de archivos para
realizar prácticas como: Hacking, spoofing, Ataques Smoorf, pishing, Dos, Doss,
PortScans, Netflood, Syn Flooding, High Hacking etc. El CLIENTE No podrá hacer
uso del servicio para publicar el desarrollo de virus informáticos.
2. El CLIENTE no puede usar la
infraestructura dedicada o compartida de GRUPO CIV para enviar correos
masivos tipo Spam o no autorizados. Los envíos masivos no deben ser Spam
(Correos no autorizados e indiscriminados), ni deberán exceder el volumen de
envíos contratado; en tal caso, GRUPO CIV facturará dichos excesos.
Cualquiera de estas prácticas le da el derecho a GRUPO CIV de finalizar el
CONTRATO de manera unilateral sin derecho para el CLIENTE de recibir devolución
de dineros.
3.El SERVICIO no se podrá usar para
prácticas ilegales, ni para hospedar material obsceno o pornográfico que incite
al desorden moral o mental en detrimento de la dignidad humana. Cualquier
reclamo o queja derivada de los puntos anteriores, otorga el derecho a GRUPO CIV a realizar las siguientes actividades: (a) Suspender el Servicio al
CLIENTE. (b) Comunicar y facilitar toda información a las autoridades
pertinentes en contra de la empresa que incurra en prácticas ilegales. (c) GRUPO CIV tiene el derecho de cobrar una suma equivalente a los perjuicios
causados.
4. Está totalmente prohibida también toda
información referente a los siguientes ítems: Material ofensivo contra los
símbolos patrios de cualquier país, comentarios ofensivos contra la raza, tendencias
políticas, sexuales, religiosas, libertad de expresión y cualquier otro derecho
consagrado en las leyes nacionales e internacionales como inalienables del ser
humano y la privacidad de las personas. Sin embargo, GRUPO CIV se reserva el
derecho de aceptar o rechazar algún tipo contenido no contemplado en los
anteriores Ítems.
B. USO ACEPTABLE
Todas aquellas que se refieran únicamente a
su actividad comercial, legalmente establecidas por las entidades reguladoras,
o de tipo sin ánimo de lucro.
EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD
GRUPO CIV no se hace responsable de:
1. Defectos de fabricación de hardware o
software.
2. Uso indebido del servicio y/o del
software por el CLIENTE, sus empleados, funcionarios, directores, socios,
representantes o terceros contratados por él mismo.
3. Daño que el CLIENTE ocasione a terceros.
4. El uso que el CLIENTE le dé a sus
accesos.
5. Circunstancias más allá del control de GRUPO CIV o de su habilidad para prever eventos como: terrorismos,
conflictos laborales, incendio, guerras, cambios en la legislación oficial,
carencia general de servicios como energía, suministro de bienes, eventos
catastróficos de carácter natural que afecten las comunicaciones
internacionales como: tsunamis, huracanes, terremotos, maremotos, tormentas
eléctricas y/o solares, inundaciones, fenómenos espaciales en las orbitas
satelitales; problemas o retrasos en las redes conectadas, robo, destrucción o
acceso no autorizado a los archivos, programas o servicios de GRUPO CIV.
SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Cualquier controversia que surja entre las
partes en la interpretación y ejecución del presente CONTRATO, se regirá por
las leyes Hondureñas y será resuelta de la siguiente manera: i) En primera
instancia de común acuerdo entre las Partes, mediante comunicaciones y/o
reuniones, siendo éste el mecanismo que estableceremos para evitar el daño de
la imagen empresarial del CLIENTE y viceversa, que se desarrollarán durante un
lapso de treinta (30) días calendario contados a partir de la fecha en que
cualquiera de las Partes comunique a la otra la existencia de una controversia.
ii) En el evento de no llegar a ningún acuerdo directamente, la parte afectada
deberá anexar como evidencia los respectivos soportes de los ID de casos donde
se demuestre claramente la negligencia de la parte incumplida. Parágrafo único.
Cláusula compromisoria. Cualquier disputa, controversia o reclamo derivado o
relacionado con este Contrato, su rompimiento, terminación o validez se
resolverá por un Tribunal Arbitral administrado por la Cámara de Comercio de Tegucigalpa. El
tribunal estará integrado por un árbitro y se sujetará a lo regulado en las
Reglas de Procedimiento vigentes.
MODIFICACIÓN EN LAS POLÍTICAS DEL SERVICIO
GRUPO CIV podrá modificar las Políticas
del Servicio en cualquier momento a su entera disposición. Las modificaciones
son efectivas después de su publicación en el Sitio Web de GRUPO CIV. El uso
continuo de los Servicios después de dicha publicación constituye su
aceptación. Si el CLIENTE no está de acuerdo con los términos de cualquier
modificación, puede prescindir del servicio sin responsabilidad ulterior,
mediante notificación por escrito a GRUPO CIV dentro de los 30 días
calendario siguientes a la publicación de las modificaciones respetando los
plazos y fecha de corte de cada producto.